DICCIONARIO DEL VINO
(Ejemplo de Lista de Definición)
ABIERTO:
Cuando el vino tiene poco color y poco equilibrio en
boca.
ÁCIDO:
Vino en el que predomina el sabor ácido debido a los
ácidos naturales procedentes de la uva o de la fermentación.
AEROBIA:
Proceso biológico que requiere la presencia de oxígeno.
AFRUTADO:
Se dice de un vino que tiene aromas de frutas (melocotón,
albaricoque, plátano, grosella, frambuesa, fresa, cereza,
ciruela, moras, etc).
AGUJA:
Presencia de carbónico natural burbujas, que aparece en
ciertos vinos jóvenes.
ALBARIZA:
Suelo de color muy claro, rico en carbonato cálcico.
Típico de la zona de Jerez.
ALEGRE:
Cuando un vino es vivaz, tiene un aroma limpio y acidez
fresca. Se dice también de los vinos espumosos con una
agradable burbuja.
ALMENDRADO:
Sabor a almendra que aparece en vinos tintos jóvenes
elaborados con maceración carbónica. También puede reflejar
algunas alteraciones como exceso de oxidación en los vinos
blancos, o el "gusto de luz" de los vinos espumosos
mal conservados.
AMARGO:
Se aprecia en la parte posterior de la lengua y no debe
confundirse con el sabor del tanino.